Adornada con tal nombre enigmático, el pueblo os invita a la contemplación mientras se pasea por el muelle de su puerto. El obelisco dedicado a Louis XVIe último, símbolo de su gloria, de su ascenso desde la antigüedad, y otras fortificaciones, son los indiscutibles testimonio con inspiración de guerra, conquista..., .
Aquí, los peces desembarcan...
Marina y puerto comercial, Port-Vendres en la Costa Bermeja También es conocido por los marineros que traen su botín a los muelles todos los días. Siempre temblorosos, llegan rodaballos, lenguados, rapes, salmonetes y cabrachos, ante la mirada fascinada del público... ¡y entre los gritos de las gaviotas!
Descubre este ambiente portuario donde la vida fluye al ritmo del sol y el chapoteo de las olas en los muelles.



¿Sabía usted?
Port-Vendres es el primer puerto bananero francés¡Con 6000 toneladas desembarcadas cada semana!
Para descubriendo el puerto en familia, nuestro equipo ha preparado “El pequeño juego del musgo” para niños de 5 a 12 años. Está disponible en el “Carnet de jeux en Pyrénées Méditerranée”, a la venta por 2 € en nuestras Oficinas de Turismo.
Déjese acompañar para descubrir Port-Vendres…
VISITE GUIDEE “SUR LES PAS DE CHARLES-RENNIE MACKINTOSH”
VISITE GUIDEE “SUR LES PAS DE CHARLES-RENNIE MACKINTOSH”
Explora los paisajes más bellos de la Côte Vermeille
arroyos salvajes, el Caserío de Cosprons con su ermita, y la playa protegida de Anse de paulilles completan los paisajes sublimes que rodean Port-Vendres.
¡La decoración es magnífica, con colores vibrantes! Por un lado, pequeñas playas separadas por laderas rocosas y por el otro, viñedos en terrazas que caen literalmente al Gran Azul. ¡Aquí, la Costa Vermeille hace honor a su nombre!


El famoso Camino costero acéptalo todo… solo ponte tus botas de montaña para disfrutar de los marcados contrastes entre la tierra y el mar.

Cap Béar, ¡el must!
Está en el corazón de la Côte Vermeille, entre Port-Vendres et paulilles, que su punta se adentra en el Mediterráneo. Allí, se alza el faro, desafiando vientos y mareas y dominando con orgullo las costas de esquisto de los Pirineos, que el Gran Azul ha venido a esculpir. Descubre el interior del faro aquí, clasificado como monumento histórico en 2012.
Ofreciendo uno de los paisajes más impresionantes del territorio, el Cap Béar te invita a escapar. Su atmósfera única te sumerge tanto en el mundo de los fareros como en el corazón de la estrategia militar, con sus últimos vestigios de la Segunda Guerra Mundial.
Sus terrazas con parras bien alineadas, sus colores cambiantes, así como su preciosa flora y fauna completan este fascinante decorado. ¡Un lugar para descubrir sin demora!

Paulilles revela sus tesoros…
Acurrucado entre el oso gorra y el Cabo de Ullastrell, la cala de Paulilles, este espacio natural protegido entre el mar y los viñedos en terrazas, albergó la antigua planta de dinamita establecida por Alfred Nobel en 1870. Este entorno verde de 32 ha se ha convertido en un remanso de paz y naturaleza. Hoy, promueve la historia y la memoria industrial de los lugares, el descubrimiento del patrimonio natural y del patrimonio marítimo catalán a través del taller de restauración de embarcaciones.

Centrarse en el Camino de la Costa
En todas las estaciones del año, descubra las rutas de senderismo más hermosas que ofrece la Côte Vermeille. ¡La diversidad de la naturaleza en este rincón del Mediterráneo es sencillamente sublime!
Al ritmo del paseo, descubrirás fortificaciones, laderas y calas poco frecuentadas.
