Por Camille, 22 de noviembre de 2024
Tiempo de lectura: 5 min.
Cerbère, pequeño pueblo fronterizo de los Pirineos Orientales, a menudo se percibe erróneamente como un simple lugar de paso. “No hay nada que ver en Cerbère”, oímos a menudo, ¡incluso en la oficina de turismo! ¿Cuántos viajeros con prisas cruzan este pueblo sin detenerse, centrados únicamente en su destino español? Esta percepción apresurada, sin embargo, esconde una realidad muy diferente…
Cerbère, apodada la “Puerta de Francia”, es un buen lugar para detenerse, y no sólo para dejar que la aduana revise sus documentos o para contemplar las vistas desde el Col des Balitres (aunque le recomiendo que lo haga). El antiguo puesto fronterizo, cubierto de graffitis, marca la pauta: ¡Bienvenidos a un museo al aire libre!
Un caleidoscopio de arte urbano
El arte se manifiesta allí de variadas formas: un vasto patrimonio arquitectónico art déco, un túnel íntegramente grafiteado desde 2007 y cuyo contenido se renueva constantemente a lo largo de los pasajes entre la estación y la playa, murales firmados por artistas locales e internacionales (Bulgaria, Polonia, Estados Unidos…), restos de decorados cinematográficos , palabras y otros indicios de un deseo de llevar el arte al espacio público.
Aquí las obras se hacen y deshacen a través del arte y de la araña, a menudo gigante, con la que un grafitero ha cubierto numerosas paredes pero también pinturas preexistentes. El arte urbano es por naturaleza efímero. También hay que ir en busca de obras desaparecidas, como esta estatua de un transportador de naranjas que desapareció una noche de noviembre de 2019... El pueblo, más habitado de lo que parece, esconde muchos secretos que os invito a descubrir paseando con a través de sus igualmente numerosas escaleras y callejones.
Cerberus: un nombre que desafía la interpretación
Uno de los primeros misterios de Cerberus no es otro que el del origen etimológico de su nombre. ¿Procede del perro de tres cabezas dibujado en Ribéral por David González? Este niño local ha dejado su huella colorida en las paredes de la playa y de las escuelas, e incluso en la caja de libros. A su lado, un Homero Simpson con traje tradicional catalán, la tragedia, quizás se refiere a Homero quien describe en La Ilíada y la Odisea la captura de Cerbero por parte de Hércules.
¿Procede del ciervo al que la artista Dorothée Clauss dedica su magnífico fresco Locus Cervaria –en latín, lugar poblado de ciervos– en un ángulo de una escalera, después de haber dibujado tres cráneos de perro al inicio del camino que sube hacia la frontera? ¿O el pueblo simplemente toma su nombre de la piedra sobre la que se construyó en los límites de la Costa Rocosa?
Entre mitos, tortugas y creaciones artísticas…
Incluso el último trabajo no es una excepción. Si has participado en nuestra búsqueda del tesoro “En la ruta de la tortuga”, seguro que te la habrás cruzado en los túneles de Cerbère: una gran aportación de David González a nuestro Semana de Otoño de Mar i Munt tortugas especiales. ¿Qué tiene esto que ver con Cerbero? Imagínate que la palabra tortuga proviene del latín tartaruca, “bestia del Tártaro” que no es otra, en la mitología griega, que sinónimo de Inframundo custodiado por, a ver si seguiste bien… y sí, Cerbero.
En Cerbère, por tanto, las paredes hablan, y si desea escuchar las historias que tienen para contar, nuestras visitas guiadas se reanudan en primavera. Mientras tanto, puedes descubrir de forma independiente una decena de las obras que jalonan el recorrido descargando nuestro artículo aquí. Desafío especial de selfies de arte callejero.
Depende de ti crear... ¡Deja que el artista que llevas dentro hable y comparte con nosotros tus mejores fotos de Cerberus a través de tu arte!
¡Descubre los tesoros escondidos de Cerberus!
Durante la temporada, explora Cerbère con Camille, que te ayudará a explorar su pueblo, un lugar mucho más rico que un simple punto de paso. Cada semana, te invita a adentrarte en la fascinante historia de este lugar mientras te presenta el arte callejero en todas sus formas.
Sobre Camila
Creativa y apasionada, Camille es asesora de estancias en Cerbère, donde guía a los visitantes a través de descubrimientos como el arte callejero y el senderismo en la Retirada. Trotamundos de corazón y amante de la escritura, le encanta explorar nuevas culturas. También dirige talleres en la Maison de l'Art Roman de Saint-André, donde su creatividad hace maravillas. ¡Siempre llena de ideas, Camille aporta una buena dosis de inspiración al equipo de la Oficina de Turismo de Pyrénées Méditerranée!
¿Fue útil ese contenido?
Merci
Gracias por tomarse el tiempo para hacernos saber que este contenido fue útil para usted. Su aliento es esencial para nosotros, y sus comentarios nos permiten mejorar.
Merci
Gracias por tomarse el tiempo para hacernos saber que este contenido no le resultó útil. Lo sentimos.
Compartir este contenido
Compartir este contenido
También te gustará
- Animaciones
- Sitios para descubrir
Por Camille, el 14 de octubre de 2024
Tiempo de lectura: 5 min.
- Actividades
- Sitios para descubrir
¿Viene la lluvia? ¡Nuestras ideas para brillar a pesar de todo!
Por Sibylle, 11 de octubre de 2024
Tiempo de lectura: 4 min.
- historia
- Sitios para descubrir
¡Tras los pasos de “El mapa del tesoro”!
Por Isabelle, 27 de septiembre de 2024
Tiempo de lectura: 2 min.
- Animaciones
- historia
Paseo “Leyendas y cuentos populares de los Albères”
Por Isabelle, 02 de agosto de 2024
Tiempo de lectura: 3 min.
- Animaciones
- Acciones de la OTI
Primavera Mar i Munt 2024 – Alegrías y descubrimientos
Por Vanessa, 14 de junio de 2024
Tiempo de lectura: 5 min.
- Sitios para descubrir
¡Port-Vendres, en el corazón animado de su puerto!
Por Marianne, 22 de febrero de 2024
Tiempo de lectura: 6 min.
- Animaciones
- Desarrollo Sostenible
- Senderismo
JO PARIS 2024 – Inicio de la Gran Caminata
Por Patricia, 16 de enero de 2024
Tiempo de lectura: 4 min.
- Animaciones
Foco en la Semana Mar i Munt de Otoño 2023
Por Vanessa, 01 de diciembre de 2023
Tiempo de lectura: 5 min.