Nieta de un republicano español, para mí era importante mantener vivo el recuerdo de este exilio conocido como La Retirada. Los invito a seguirme para sumergirse en la historia y descubrir lugares de paso durante una caminata organizada por nuestro equipo.

Con mis colegas Bernadine y Babeth, hemos organizado varias “caminatas de la memoria” sobre el tema del Exilio, incluida la que tuvo lugar el 16 de agosto entre Port-Bou y Cerbère:

“La Retirada y los caminos del exilio”

OTI PyMed – Bettina Bauer

Tras las huellas de los exiliados...

Habíamos quedado en encontrarnos con los excursionistas en la Gare de Cerbère para partir en tren hasta el pueblo vecino de Port-Bou, en el sur de Cataluña.
Este pueblo fue desde 1939 hasta 1945 un lugar de paso para los exiliados republicanos españoles, pero también para los judíos que huían del nazismo y los franceses que se unieron a las tropas de la Francia Libre.

Antes de iniciar la caminata, el municipio de Port-Bou nos esperaba con churros y café en el paseo marítimo donde se sumaron otros senderistas. Ya estamos listos para iniciar nuestra visita hacia el Col des Balitres. Seguimos el GR92 para llegar al Memorial de la Retirada situado en la frontera.

Un momento lleno de emociones...

Después de visitar el lugar comentamos este episodio del final de la Guerra Civil Española y algunos de nosotros testificamos de las diferentes historias de nuestras respectivas familias.
Continuó el debate sobre la actualidad en la que, lamentablemente, el exilio todavía ocupa un lugar importante. La frontera del Col des Balitres y los pueblos de Port-Bou y Cerbère siguen siendo testigos del paso de los exiliados 83 años después...

OTI PyMed – Bernadine Giamalis

Reanudamos el curso de nuestra caminata por el camino costero para bajar a Cerbère. Paisajes impresionantes nos permitieron olvidar un poco la tristeza de las palabras mencionadas en la Col.

Al llegar a Cerbère, nos esperaba un aperitivo ofrecido por el municipio. Esto nos permitió intercambiar algunas direcciones y recibir comentarios de nuestros senderistas, todos felices de haber descubierto hermosos paisajes y una historia demasiado desconocida.

OTI PyMed – Patricia Baudesson

Una historia de amistad...

Para cerrar la jornada sobre este tema, por la noche tuvo lugar la proyección de la película “Josep” en la Place de la République, con la presencia de Georges BARTOLI, sobrino de Josep, luchador antifranquista y artista excepcional.

Un dia muy emotivo

En lo personal, cumplí una promesa que me había hecho al compartir las historias de mi abuelo, y al revivir la memoria de aquellos cientos de miles de refugiados arrojados a las carreteras bombardeadas, en el frío de aquel invierno de 1939. y finalizando en campos de internamiento en Francia con terribles condiciones de vida.

OTI PyMed – Isabelle Berga


Como guinda del pastel, durante estas caminatas guiadas nos encontramos con personas (adultos y escolares) que están muy interesadas y que a menudo se sorprenden al aprender sobre esta parte bastante oscura y desconocida de nuestra historia común.
Muchas gracias también a Alain Canovas por su apoyo y ayuda en nuestra investigación.

¡No olvidemos que el exilio está más de actualidad que nunca y sigamos unidos!

Patricia B.

Patricia

Sobre patricia

Asesor de viajes, encargado de las relaciones transfronterizas y seguimiento técnico de la tienda online. ¡Este radiante miembro de nuestro equipo con profundas raíces catalanas es un ferviente guardián de la Memoria! Trotamundos y preocupada por la causa medioambiental, siempre con una sonrisa en la cara. ¡Seguro que compartirá contigo sus pasiones y su amor por el territorio!

¿Fue útil ese contenido?